Según la denuncia la conspiración está coordinada por Luis Enrique Pinzón Rodríguez y su madre Liliana Lisbeth Rodríguez Paiz, alias "la Tarántula", quien estuvo presa por varios años por delitos de despojo de propiedades y fue liberada de prisión hace dos semanas después de una condena por un proceso judicial en el que el empresario Iten fue querellante adhesivo como víctima de la estructura. La planeación del acto delictivo se dio, según se denuncia, entre el 13 y el 15 de agosto en la mansión de Rodríguez Paiz en la urbanización de lujo "Marina del Sur" a donde convocó a exfuncionarios de alto nivel y a otras personas con conexiones en el MP y el Ministerio de Gobernación.
El empresario Iten presentó ayer la denuncia con base en información fidedigna y ante la inminencia de una cadena de graves actos criminales que iniciarían con la presentación de múltiples denuncias y alertas falsas por teléfono y escritas sobre actividades o transporte de substancias ilícitas que crearían fraudulentamente una historia de denuncias, y así allanar el camino para que oficiales corruptos implantaran objetos ilícitos en sus vehículos o propiedades. Esos falsos hallazgos serían luego publicitados como pruebas de grandes delitos por elPeriódico de José Rubén Zamora mediante un enorme despliegue durante varios días o semanas en incontables páginas. El periodista Zamora ha sido denunciado repetidamente en este blog como aliado de esta estructura criminal. El propósito de la difamación por José Rubén Zamora sería dar apariencia de correctas a las acciones ilegales de los operadores de justicia corruptos y trivializar el ya planeado asesinato físico en la cárcel como un "conflicto entre criminales".
El empresario Iten declara que los conspiradores, además de esperar el beneficio de las propiedades despojadas, cuentan con el apoyo financiero de una gerente de Aceros de Guatemala. Sobre las intenciones de este despojo hay pruebas publicadas en este mismo blog.
La denuncia señala como los conspiradores principales a Luis Enrique Pinzón Rodríguez, Liliana Lisbeth Rodríguez Paiz, Juan Carlos Villatoro Interiano, Carlos Menocal Chávez, Julio César Rivera Clavería, Mario René Cifuentes Echeverría, "y otros que aparezcan en el curso de la investigación".
Según reporte recibido por el Sr. Iten que consigna en su denuncia, él supo que "tuvieron una reunión todos los denunciados en la casa de Liliana Lisbeth Rodríguez Paiz alias la Tarántula, ubicada en Marina del Sur... Escuintla... en donde ingresaron varias camionetas de lujo blindadas, y por agua ingresaron varias lanchas con seguridad y personajes importantes, tales como empresarios, funcionarios de gobierno y otros."
La denuncia expone que "el señor Luis Enrique Pinzón Rodríguez está planeando junto con los demás sindicados y en alianza con el jefe de la fiscalía de extorsiones del Ministerio Público y un contacto que tienen el Departamento de Investigación Criminal del Ministerio Público armas o cualquier sustancia u objeto ilícito con el fin de poder meterme preso, y ya estando en la cárcel quieren eliminarme físicamente"
Pero la conspiración no es sólo contra a el empresario Iten según el mismo reporte recibido porque "también están planificando cómo hacer para que se retiren, y generarles problemas a la Fiscal General Thelma Aldana y al señor Iván Velásquez, de sus puestos y ver a quién van a poner a sustituir a la primera de las mencionadas y que sea afín a ellos para seguir haciendo de las suyas... para esto están siendo financiados por grandes empresarios guatemaltecos, entre ellos María Eugenia Valdez (socia de la tarántula y gerente general de Aceros de Guatemala), Alfredo Muñoz Ledo y los monopolios tradicionales."
Lo que más preocupa al empresario y lo que lo llevó a apresurar la presente denuncia penal es que no sólo planean contra él estos actos ilícitos sino que "lo pretenden hacer con mi esposa, mis hijos y con mis colaboradores y amigos mas cercanos...".
El poder de la estructura criminal de "la Tarántula" para doblegar al Estado se comprueba, entre otros, con tres hechos asombrosos: 1) fue liberada sin que se le exigiera el requisito de pagarle la "reparación digna" a su víctima, el Señor Iten, según mandato del tribunal de sentencia, 2) su sentencia de 8 años y 4 meses de prisión fue reducida a la mitad pese a múltiples incidentes de mala conducta en prisión y acumulación de indicios de una actividad criminal más amplia, y 3) el empresario Iten no fue notificado, según su derecho como querellante adhesivo, de la puesta en la calle de su acusada, lo que también significó grave negligencia por parte de las autoridades al no avisarle de una situación de gran riesgo contra su vida.
Para comprobar la seriedad de la amenaza la denuncia refiere lo ocurrido el día anterior al testigo protegido contra alias la Tarántula: "...el día de ayer en la residencia del señor Alan Israel Jeronimo Aguilar Venegas quien fue el testigo protegido en contra de Liliana Lisbeth Rodríguez Paiz, en el juicio arriba identificado, fue objeto de intimidación por parte de seis hombres desconocidos que ingresaron forzosamente a su residencia y los tuvieron dos horas amarrados, exigiéndole que mostraran pertenencias mías y mandándome prácticamente mensajes intimidatorios y que me llamaran por teléfono" Agrega que la denuncia por el testigo protegido quedó "registrada bajo el numero 1031 interpuesta ante la radiopatrulla 14040 de la Policía Nacional Civil."
Refiere el empresario Iten que cuando Carlos Menocal fue Ministro de Gobernación en tiempos de Alvaro Colom -ya iniciadas las actividades de "la Tarántula" para despojarlo de sus propiedades y semanas antes de que iniciara la campaña de desprestigio por elPeriódico pagada según los indicios por Aceros de Guatemala- se desarrolló un enorme operativo de allanamiento en su casa con numeroso personal policial que causó mucha zozobra a su familia y daño a su reputación. En indagatorias posteriores se comprobó que no había sustento jurídico para tal acción y que se había tratado de abuso de poder.
El mismo grupo de personas, empresas y organizaciones se vuelven a juntar otra vez siempre coordinados por la estructura de "la Tarántula" para llevar a cabo el mismo plan criminal. La diferencia es que ahora Guatemala cuenta con un Ministerio Público transparente y eficiente y con una CICIG que ha demostrado vastamente su valentía.

Copia de la denuncia presentada al MP: https://www.dropbox.com/s/2k0hlem27cd4tde/Denuncia%20Conspiraci%C3%B3n%20para%20implantar.pdf?dl=0
Nota: el MP ha tomado las acciones inmediatas necesarias para resguardar la vida del empresario Iten lo que puede constatarse en los oficios correspondientes: https://www.dropbox.com/s/wmw9ms9soiew4fa/scan0001.pdf?dl=0